Para mas detalles visitar AQUI la noticia publicada en el diario de la Universidad.


Con todos esos datos vamos a la ecuación, y allí vemos, para los que gustan de las fórmulas, una que les permitirá calcular la fuerza portante, dada en gramos de un electroimán del cual se conocen los datos antes citados. Como hay que asegurarse que circulen por la bobina los I ampéres que se necesitan, hay que especificar el valor de la tensión disponible en Volt para que nos entreguen el bobinado correcto. Es de hacer notar que en los electroimanes de corriente continua, la intensidad I de la corriente se puede calcular dividiendo la tensión de alimentación en Volt por la resistencia del bobinado en Ohm, pero en corriente alternada ese cálculo no es exacto.
Para entender como se forman las líneas de fuerza podemos verlo en el siguiente vídeo:
int pina = 0;En este caso, mi sensor detecta la línea sobre el 450 por eso está configurado para encender los led al superar este valor.
int pinb=1;
int A = 2;
int B = 4;
int vala=0;
int valb=0;
void setup(){
Serial.begin(19200);
pinMode(A, OUTPUT);
pinMode(B, OUTPUT);
}
void loop(){
vala = analogRead(pina);
valb = analogRead(pinb);
Serial.println(valb);
Serial.print(vala);
if(vala>450){
digitalWrite(A, LOW);
}
else{
digitalWrite(A, HIGH);
}
if(valb>450){
digitalWrite(B, LOW);
}
else{
digitalWrite(B, HIGH);
}
}